JETOUR T2, todoterreno híbrido, desafía al Círculo Polar Ártico
- Redacción
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Con temperaturas de hasta -30 C°, en el Círculo Polar Ártico a 70 grados de latitud norte, la tecnología del híbrido JETOUR T2 fue sometida a una prueba de desempeño definitiva.
Equipado con neumáticos de invierno y sin modificación mecánica alguna, T2 superó ejercicios como el ascenso en pendientes tapizadas de blanco, arranque del motor en frío extremo, conducción todoterreno en la nieve e incluso la “prueba del alce”.
Las irregulares colinas nevadas, las carreteras cubiertas de hielo y las superficies erosionadas por el agua de mar a lo largo de los años hacen que el resbaladizo terreno del Ártico sea un reto para cualquier vehículo, así cuente con capacidades todoterreno.
Con 4.7 metros de largo, este SUV mediano para cinco ocupantes destaca por incorporar el sistema de tracción total inteligente XWD con bloqueo de diferencial trasero, que actúa y se ajusta a demanda a través de sus modos de manejo seleccionables, y según el estado del camino por el que se transite lo requiera. Además, ofrece alternativas electrificadas de trenes motrices, adicionales al 2.0 turbocargado, con transmisión DCT de 7 velocidades.

Como el primer modelo de JETOUR, T2 conjuga aptitudes de navegabilidad en entornos complicados, con soluciones de movilidad sostenible, y una experiencia de conducción emocionante. JETOUR se ha fijado el objetivo de convertirse en una marca líder a nivel mundial en la producción de vehículos híbridos todoterreno.
En 2024, JETOUR vendió más 560,000 unidades con un crecimiento interanual del 80.3%, lo que dio origen a la expresión "velocidad JETOUR" en el mercado, para señalar el hito de una marca automotriz que naciera tan solo seis años atrás. Ahora aspira a convertirse en un referente de los vehículos todoterreno en el mundo con su exclusivo concepto "Travel+", incitando y acompañando a cada vez más viajeros de todas partes del globo a “Viajar más”.
Comments